viernes, 15 de abril de 2011

Noticia Deseada

BBC Mundo  15 Abr 2011 | 01:34 pm - Por BBC Mundo

"Nuevas evidencias" de extraterrestres en Nuevo México

Memorandos revelados por el Buró Federal de Investigaciones, en Estados Unidos, generan entusiasmo entre ufólogos

  • Actualmente 1.00/5
Resultados: 1.0/5 (1 voto emitido)
Enviar Articulo
Dibujo de reporte sobre ataque al OVNI en 1957 
Dibujo de reporte sobre ataque al OVNI en 1957 | AP

Memorandos revelados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) han generado entusiasmo entre ufólogos quienes ven pruebas de la existencia de alienígenas con forma humanoide.
 Incluso hay quienes aseguran que los archivos parecen proporcionar evidencia de la teoría de que los extraterrestres aterrizaron en Roswell, Nuevo México, en 1947.
 Los documentos en cuestión datan de 1949 y cuentan cómo tres hombres, en patrullas a varios kilómetros de distancia unos de otros, dijeron haber visto un Objeto Volador no Identificado (OVNI) sobre las montañas al norte de Salt Lake City.
 Los relatos fueron enviados a Edgar Hoover, director del FBI, en una nota titulada "Platillos Voladores".
 Según los memorandos, un policía, un patrullero de carretera y un guardia del ejército "vieron un objeto de color plateado acercarse a las montañas del Cañón de Sardine, que parecía estallar en una erupción de fuego".
 Algunos testigos -de acuerdo con el informe- dijeron haber visto "lo que parecían dos explosiones aéreas seguidas por la caída de objetos".

Roswell
Los archivos incluyen una declaración de 1950 el agente especial Guy Hottel, la cual ha entusiasmado a quienes defienden la teoría de que los extraterrestres aterrizaron en Roswell, Nuevo México.
 En la nota, Hottel dice que "tres de los llamados platillos voladores han sido recuperados en Nuevo México".
 Y Hottel describe las formas de vida alienígena dentro de los OVNIS: "Cada uno estaba ocupado por tres cuerpos de forma humana, pero de sólo tres pies de altura".
 Más aún: los cuerpos estaban "vestidos con una tela metálica de una textura muy fina".
 Los archivos probablemente seguirán reforzando las ideas de aquellos teóricos de la conspiración que creen que el gobierno de EE.UU. encubrió la llegada de extraterrestres a Roswell.

Auténtico pero no nuevo
Pero ¿los memorandos aportan pruebas para sustentar esas tesis?
Algunos opinan que no. Y se basan en que, aunque el documento es auténtico no es nuevo ni tampoco fue mantenido en secreto.
De hecho, dicen, ha sido objeto de discusión por parte de ufólogos durante años.
Lo que cuenta Hottel, alegan, se trata de narraciones de "informantes" que recopiló para elaborar su informe.
E incluso se dice que Hottel, cuando habla de Nuevo México, no se refiere a Roswell sino a otro supuesto aterrizaje en un pequeño pueblo llamado Aztec, en marzo de 1948.
Al parecer lo único claro de todo esto es que, como dice el periodista de la BBC Neil Bowdler, alimentada por libros, películas, series televisivas e incluso memorandos del FBI, la leyenda de Roswell sigue viva.
Seis décadas después de la supuesta recuperación de cuerpos de alienígenas en el paisaje casi lunar de Nuevo México, el incidente continúa estimulando la imaginación.
---------------------------------------------------------------------------
Esta noticia puede ser considera como noticia deseada, ya que sustenta la creencia popular de que existen los extraterrestres y que hay vida fuera de nuestro planeta. Una de las definiciones de noticia deseada es "aquella que la opinión pública quiere creer" y en este caso, las personas basándose en esta noticia pueden reafirmar sus teorías de vida extraterrestre y que han llegado al planeta Tierra.

martes, 15 de marzo de 2011

El aborto

Hay temas tan polémicos y controversiales que son preferibles no hablar de ellos, pero creo cada uno puede expresar libremente su manera de pensar, aunque siempre con respeto a las opiniones de aquellas personas que no piensan igual a uno mismo.
El tema que se trata mucho en estos tiempos es el aborto, y siempre que surge en las conversaciones genera discusiones ya que no todos compartimos el mismo pensar.
Personalmente, no estoy a favor del aborto porque creo que aunque sea un pequeñísimo feto de milímetros de longitud, en él hay vida y si se efectúa la interrupción del embarazo es igual a matarlo.
Días atrás recibí un e-mail muy interesante que hablaba acerca de la opción de haber abortado durante el embarazo a personas como Juan Pablo II, Beethoven, Jesús, Ethel Walters y Juan Wesley, ya que por diferentes motivos (enfermedades de la familia directa, abusos hacia las madres y otros que se manifiestan incluso hoy) sus futuros no eran muy prometedores, y si hubieran acabado con su vida, hoy no tendríamos ejemplos de personas que marcaron el mundo como lo hicieron ellos.
Pienso que al abortar, uno no permite que aquella persona que se está gestando tenga la oportunidad de vivir como la tenemos todos, ya que es un derecho que no debería ser negado a nadie.

Me gustaría que pudieran comentar lo que ustedes piensan, no para generar discusiones ni polémicas, sino que, para poder expresar libremente lo que piensan respecto al tema...

domingo, 13 de marzo de 2011

Camina hacia el futuro

"En este lugar perdemos demasiado tiempo mirando hacía atrás. Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas. Se curioso, porque nuestra curiosidad siempre nos conduce a nuevos caminos." Walt Disney.


Podrá parecer la frase de un candidato político en plenas elecciones, pero uno también puede verlo con otros ojos. Leo esta frase y pienso en la inmensa cantidad de veces que las personas no vemos más allá de los problemas que nos aquejan y nos encerramos en nosotros mismos sin permitirnos encontrar la salida. Muchas veces nos frustramos recordando fracasos pasados, sin ver todas las cosas buenas que hemos logrado. Pero, como dice don Disney en la frase citada anteriormente, debemos tomar la decisión de dejar atrás los problemas que nos molestan y seguir hacia adelante en nuestro camino, buscando mejorar y crecer como personas, y a pesar de los tropiezos que podamos tener, levantarnos y continuar caminando hacia el futuro, sin dejarnos vencer por las cosas malas y dificultades que se nos presenten.


Dejo a libre interpretación la frase, y me gustaría que pudieran compartir si es que desean, lo que ustedes piensan...

sábado, 12 de marzo de 2011

¿Hacia dónde va la sociedad?

La sociedad de hoy en día está cayendo en un pozo profundo y todos como ciudadanos estamos contribuyendo a tan desastroso fin.
Muchas personas se quejan de que las escuelas no les enseñan a los chicos buena educación ni valores, pero en realidad se olvidan de que el respeto y la educación debe provenir desde los hogares de cada uno.

Los valores que fundaron nuestra sociedad se están perdiendo a lo largo del tiempo, logrando que cada uno solo piense en si mismo y no en los demás; ahora tan solo unos pocos ceden su lugar en el colectivo a personas mayores o mujeres embarazas, el mundialmente conocido "gracias" ya no está en la boca de nadie, tirar los residuos en los cestos de basura, y como los recién nombrados hay millones de ejemplos que nos llevan a pensar en qué sociedad nos estamos convirtiendo.
Muchos pueden decir "la situación está mal, ya no hay nada por hacer", pero no razonan que si cada uno aporta su grano de arena, juntos podemos hacer que nuestra sociedad sea cada vez mejor; se que parece algo imposible, pero eso no quiere decir que lo sea, no perdemos nada con intentarlo. 
Con este breve escrito me gustaría que aquellos que puedan leerlo lleguen a reflexionar hacia dónde nos dirigimos, cómo estamos actuando frente a la pérdida de valores y qué podemos hacer para que ésto no siga ocurriendo.